Política de lobos
Desde el mes de septiembre del año pasado el lobo ya no es especie cinegética en el territorio español. Así lo estableció una orden dictada por el Ministerio de Transición Ecológica. Ya no se pueden cazar lobos. A esa decisión […]
Desde el mes de septiembre del año pasado el lobo ya no es especie cinegética en el territorio español. Así lo estableció una orden dictada por el Ministerio de Transición Ecológica. Ya no se pueden cazar lobos. A esa decisión […]
Un equipo de investigación de la UPV/EHU han realizado un estudio transversal para saber si las épocas de bienestar y las crisis afectan a los factores internos (motivaciones, actitudes y eficacia percibida por el consumidor) y externos (información medioambiental y […]
María Arias Álvarez, Clemente López Bote, Felipe José Calahorra Fernández, Manuela Fernández Álvarez y María Isabel Cambero Rodríguez El fin primordial del sector agroalimentario en general, y de la ganadería en particular, es aportar a la sociedad alimentos de alto […]
J. Guillermo Sánchez León Estos últimos meses los medios de comunicación españoles no han parado de anunciar sucesivos récords en el precio de la electricidad. Un ejemplo: el del pasado 30 de julio (Figura 1). Se culpa de estas sucesivas […]
David Hoyos, Andoni Kortazar y Gorka Bueno Mendieta En 2022 se cumplirán 30 años desde la puesta en marcha de la primera línea de alta velocidad en España, Madrid-Sevilla. Tras más de 56 000 millones de euros invertidos en la […]
Josu Santos-Larrazabal e Imanol Basterretxea La quiebra de Fagor Electrodomésticos (FED) en 2013 y las respuestas que la Corporación Mondragón ha dado desde entonces a sus ex trabajadores han sido una prueba de estrés y validez de sus políticas de […]
España cuenta con la segunda red de líneas de alta velocidad más larga del mundo, solo superada por China. En términos relativos, España es el líder mundial. Actualmente, cuatro corredores principales conectan Madrid con otras regiones periféricas: Madrid-Cataluña, Madrid-León (corredor […]
José María Usategui Díaz de Otalora Las subastas y licitaciones se utilizan cada vez más para la asignación o compraventa de bienes, servicios, obras y suministros. El análisis económico de las subastas ha tenido bastante éxito explicando aspectos fundamentales del […]
Annick Laruelle En seis meses la mascarilla se ha vuelto un objeto cotidiano en todo el mundo. Los gobiernos de China, Hong Kong o Taiwán fueron los primeros en recomendar su uso. Desde junio de 2020 la posición de Organización […]
Tres miembros del grupo de investigación BiRTE de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU han analizado la evolución del precio de la electricidad durante un periodo de 16 años (desde el 2002 al 2017). El objetivo del […]