Los planetas solares
Mercurio no solo es el planeta más cercano al Sol, también es el de menor tamaño: tiene una masa que equivale a 0,055 veces la de la Tierra y un diámetro de 4.900 km; no tiene satélites naturales. El segundo […]
Mercurio no solo es el planeta más cercano al Sol, también es el de menor tamaño: tiene una masa que equivale a 0,055 veces la de la Tierra y un diámetro de 4.900 km; no tiene satélites naturales. El segundo […]
Ver en directo a pantalla completa Viernes 15 Sept. – NAUKAS BILBAO 2017 SESIÓN DE MAÑANA en el Palacio Euskalduna 10:00 a 10:10 – Presentación del acto: Naukas + Juan Ignacio Pérez 10:10 a 10:20 – Dani Torregrosa: ¡Estamos rodeados! […]
Primera edición de este nuevo evento Naukas en el que Centros de Investigación, Laboratorios, científicos de renombre o equipos de trabajo contarán con 20 minutos para explicar a un público general en qué consiste su trabajo. Ver en directo a […]
En el mundo actual abunda la desconfianza respecto a la ciencia. Charlatanes de toda condición utilizan esta desconfianza para vender sus productos, desde curas milagrosas a terribles enfermedades a esotéricas explicaciones de fenómenos más o menos perceptibles; desde presuntas antiguas […]
Un equipo de investigadores biofísicos de la Universidad de Nueva York (EE.UU.) ha puesto de manifiesto la existencia de un marcador del ciclo de vida (lo que llamaríamos un reloj) de las células humanas vivas. Este descubrimiento aporta un nuevo […]
La hiperesfera, 3-esfera o esfera de dimensión 3 , S 3 , es el análogo en dimensión cuatro de la esfera S 2 ; es decir, la 3-esfera es el conjunto de puntos del espacio real de dimensión 4, R […]
La médula espinal es un cordón cilíndrico de tejido nervioso que se extiende desde el tallo encefálico hacia la parte posterior o inferior del cuerpo a lo largo (en humanos) de unos 45 cm. Es la parte del sistema nervioso […]
Armados con nuestro modelo simple y las ideas de Clausius, hay que empezar por el principio, esto es, por las volocidades que tendrán las moléculas y que determinarán su energía cinética. No parece razonable que en un momento dado todas […]
Desmitificando Parte 1 de 11
El hombre me interesa como estudio psicológico. En el desayuno de esta mañana de repente tuve esa sensación vaga de desasosiego que se apodera de algunas personas cuando alguien las mira atentamente, y, mirando rápidamente alrededor, me encontré con sus […]
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red Salud Mental (CIBERSAM), pertenecientes al grupo de Neuropsicofarmacología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), junto a otros grupos internacionales, han desentrañado los mecanismos celulares que explicarían el deterioro cognitivo tras el […]