Cuántica y relatividad por todas partes
Aunque la cuántica trata de la «física de lo muy pequeño» y la relatividad «de lo muy rápido» no es cierto que sus efectos sólo se perciban en el mundo microscópico o a velocidades próximas a la de la luz […]
Aunque la cuántica trata de la «física de lo muy pequeño» y la relatividad «de lo muy rápido» no es cierto que sus efectos sólo se perciban en el mundo microscópico o a velocidades próximas a la de la luz […]
Abeba Birhane Según la filosofía ubuntu, que tiene su origen en la antigua África, un bebé recién nacido no es una persona. La gente nace sin “ena”, o individualidad, y en vez de eso debe adquirirla a lo largo del […]
Últimamente el aceite de palma ocupa un gran número de titulares en los medios de comunicación. Diferentes fabricantes y distribuidores de la industria de la alimentación han optado por eliminarlo de sus productos, generalmente alegando motivos de salud. El aceite […]
Las fuentes de neutrones tienen muchas aplicaciones: desde estudiar la estructura de un nuevo material a la localización de menas minerales subterráneas. El problema está en su tamaño, demasiado grande para algunas de esas aplicaciones. Un nuevo trabajo de investigación […]
No es la primera vez que desde esta ventana matemática del Cuaderno de Cultura Científica miramos hacia el arte que se ha inspirado en las matemáticas. Obras de arte relacionadas con el teorema de Pitágoras (en la entrada Cultura pitagórica: […]
Muchos animales tienen la capacidad de mantener constante la concentración osmótica de su medio interno. Es una de las modalidades en que se manifiesta un fenómeno más general denominado homeostasia. Los vertebrados tenemos esa capacidad, por ejemplo. Actuando sobre los […]
Un libro se desliza por la superficie de una mesa. Si la superficie es rugosa ejercerá una fuerza de fricción considerable sobre el libro que tendrá que vencer el impulso inicial si ha de moverse y que hará que termine […]
Cometemos errores continuamente. Quizás no nos gusta que nos lo digan o nos cueste reconocerlo, pero así es, nos equivocamos con frecuencia. En ocasiones, además, erramos en el juicio o apreciación de forma sistemática; me refiero a eso que se […]
Asier Romero Andonegi, Aintzane Etxebarria Lejarreta, Ainara Romero Andonegi e Irati de Pablo Delgado, profesores e investigadores de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao de la UPV/EHU, han estudiado cómo emprenden los bebes de entre 9 y 13 meses […]
En un estudio realizado hace dos décadas en los Estados Unidos, observaron que los jóvenes blancos procedentes del Sur tienden a responder a los insultos de forma más agresiva que los del Norte. Entre los negros no observaron diferencias. También […]