Siempre Alicia
– Entonces di lo que piensas –prosiguió la Liebre–. – Eso es lo que hago –dijo Alicia precipitadamente– o al menos… al menos pienso lo que digo… Viene a ser lo mismo, ¿no? – ¿Lo mismo? ¡De ninguna manera! –dijo […]
– Entonces di lo que piensas –prosiguió la Liebre–. – Eso es lo que hago –dijo Alicia precipitadamente– o al menos… al menos pienso lo que digo… Viene a ser lo mismo, ¿no? – ¿Lo mismo? ¡De ninguna manera! –dijo […]
Nos dijeron que no podíamos hacer matemáticas porque éramos mujeres. […] Hubo mucho desdén flagrante y manifiesto, pero también hubo un estímulo sutil. Había mucha gente que apreciaba los buenos estudiantes, hombres o mujeres, y yo era una muy buena […]
Ojo con el evangelio de hoy el que habla no sabe el sabio chino se mantiene en silencio más de 3 sacudidas es página 2 paralelas que se cortan siempre constituyen matrimonio perfecto río que fluye contra su propia corriente […]
Poseedora de todos los requisitos para el profesionalismo, excepto el género correcto, no solo era una ayudante de Walter, sino también una importante contribuyente a la astronomía por derecho propio. […] La formación matemática básica de Annie Maunder, las reflexivas […]
Que se rompan las cifras, sin poder calcular ni el tiempo ni los besos. Y al otro lado ya de cómputos, de sinos, entregarnos a ciegas – ¡exceso, qué penúltimo!– a un gran fondo azaroso que irresistiblemente está cantándonos a […]
En mi anterior entrada del Cuaderno de Cultura Científica, titulada Exposiciones matemáticas en el metro de Bilbao (I), estuvimos hablando del Día Internacional de las matemáticas , del proyecto Marzo, mes de las matemáticas , realizado en colaboración con toda […]
Muchas veces he pensado cuán interesante sería un artículo de revista donde un autor quisiera –o, mejor dicho, pudiera– detallar paso a paso el proceso por el cual una de sus composiciones llegó a completarse. […] La mayoría de los […]
Cuando esta mañana me he sentado frente al ordenador y he empezado a pensar sobre qué iba a escribir en mi entrada del Cuaderno de Cultura Científica, no podía quitarme de la cabeza las diferentes actividades que estamos organizando dentro […]
En los últimos años la conmemoración del Día de Pi , una de las constantes matemáticas más importantes que existen en el mundo, se ha ido extendiendo y se ha convertido en una celebración que homenajea a todo el ámbito […]
La matemática me brinda herramientas, es un camino que tengo más transitado y por lo tanto me sale más naturalmente diseñar espacial y corporalmente en estos términos. Edgardo Mercado Edgardo Mercado es coreógrafo, bailarín y docente. Antes de volcarse en […]