¿No es la vida misma una paradoja?
Uno se fabrica a sí mismo, uno forja la materia que se le da al azar. Pensamientos de Martha (en [1]). L’homme du Hazard ( El hombre del azar , también traducido como El hombre inesperado en alguna de sus […]
Uno se fabrica a sí mismo, uno forja la materia que se le da al azar. Pensamientos de Martha (en [1]). L’homme du Hazard ( El hombre del azar , también traducido como El hombre inesperado en alguna de sus […]
Constance y Julia Bowman nacieron en San Louis (Misuri, EE. UU.) con casi dos años de diferencia; eran hijas de Ralph Bowman y Helen (Hall) Bowman. En 1921 falleció su madre; su padre se casó al poco tiempo y la […]
El matemático Stephen Mack Stigler (1941) es profesor emérito de la Universidad de Chicago. Especialista en estadística, su investigación se ha centrado en la historia de esta disciplina y en la teoría de estimadores robustos . Es muy conocido por […]
El matemático y lógico inglés John Venn (1834-1923) nació un 4 de agosto. Es fundamentalmente conocido por su famoso método de representación gráfica conocida como diagramas de Venn. Profesor en la Universidad de Cambridge, publicó tres textos sobre lógica, su […]
Alicia propone un juego a su amigo Benito y a su amiga Carmen. Elige una docena de cajas de cartón, las numera y las coloca en forma de cuadrícula 3×4, como muestra la imagen: Alicia elige al azar dos de […]
Siro, Tania y Boris son amigos y tienen una caja con mil galletas para repartirse. Deciden distribuirlas usando el siguiente sistema: comenzando por Siro –después Tania y finalmente Boris– , cada uno de ellos debe tomar por turnos – siempre […]
Las matemáticas no son una ciencia exacta. Uno más uno jamás sumará dos. La mayor parte de las veces el resultado es cero. Y, si hay suerte, uno. Las relaciones humanas operan según un estricto código binario. Alan Turing en […]
Lluvia, hoy no te siento. Hoy no eres nada más que agua vertical. Apenas si te escucho golpear el pavimento y llamar con tu clave sobre mi ventanal Lluvia, hoy no eres nada para mi desaliento nocturno y abismal. Cuando […]
– Entonces di lo que piensas –prosiguió la Liebre–. – Eso es lo que hago –dijo Alicia precipitadamente– o al menos… al menos pienso lo que digo… Viene a ser lo mismo, ¿no? – ¿Lo mismo? ¡De ninguna manera! –dijo […]
Nos dijeron que no podíamos hacer matemáticas porque éramos mujeres. […] Hubo mucho desdén flagrante y manifiesto, pero también hubo un estímulo sutil. Había mucha gente que apreciaba los buenos estudiantes, hombres o mujeres, y yo era una muy buena […]